Me estoy empezando a aficionar por las novelas de amor y
suspense, ya que tienen ese toque misterioso que tan buena pareja hace con el
género romántico.
Y eso lo sabe bien Ana R. Vivo, al crear una historia así en
un… ¡psiquiátrico!
Una mujer que desaparece de la noche a la mañana, que huye
para alejarse de la vida en la que entra su marido, familia y amigos, así, de
repente y sin previo aviso, dejando a todos en un profundo dolor.
Pero, decidme, que es peor, querer alejarte de tu vida y
decidir un día irte por que si, o tener que volver al cabo de los años…
Nicole Gilbert, nuestra protagonista experta en huir sin
dejar huella, es una psiquiatra consagrada que decide volver a su lugar de
origen debido a una paciente a la que debe atender, será entonces cuando se
tope de frente con su pasado y cuando tendrá que empezar a dar explicaciones ¿con
lo grande que es Boston, y el médico de mi paciente tiene que ser mi ex marido?...
Pero ese no es el verdadero problema, cuando Nicole huyó de
allí desesperada, había algo oculto en esa decisión, algo por lo que realmente
temía y el verdadero motivo de su determinación. Ahora que ha vuelto, ¿volverán
esos miedos?...
Una novela cuidada hasta el más mínimo detalle, como ya os
he dicho ambientada en su mayoría en un psiquiátrico con lo que todo eso
conlleva… misterios, intriga, terror,… Ana ha sabido narrar hasta el más mínimo
detalle, el día a día en esos centros, haciendo que sin la necesidad de cerrar
los ojos nos imaginemos cada elemento a la perfección.
Esta no es una historia cogida con hilos, en la que se
disparan diferentes situaciones pero en ninguna se profundiza, al contrario, tanto
el amor por un lado y como el suspense por el otro han formado un solo cauce
para hacer las delicias de los lectores y es que no será hasta pocas páginas de
terminar el final cuando empecéis a descifrar el misterio, y eso amigos, se lo
agradezco enormemente a Ana ya que me ha mantenido en vilo página tras página
hasta llegar al colofón final…
La escritora Ana R. Vivo habla para los lectores de Colas de Sirena:Si buscas una novela romántica que no sólo te haga sentir la pasión de los protagonistas, sino que también te haga sufrir con ellos; que cada vez que creas que ya lo sabes todo te des cuenta de que no sabes nada, y que cuando ya piensas que por fin ha terminado, el suspense no ha hecho nada más que empezar… esa novela es Niebla en el pasado. Un beso a todos los amigos de Colas de Sirena y otro para ti. Ana R. Vivo.
Este es el primer libro que leo en el que las sirenas sean
las protagonistas y mis expectativas han sido más que confirmadas.
Esta historia tiene todo lo que un libro de estos bellos
seres mitológicos debe tener, magia, amor y misterio.
Imaginaos vivir en un pueblo tranquilo al que llegan 4
preciosas chicas a la par que extrañas, que aun siendo tan bellas lo que
infunden en los demás es más miedo y respeto que otra cosa y que, de repente
una de ellas desaparece. En ese preciso instante, esas jóvenes misteriosas te
atraen sobremanera, como si algo te indujera a ir hacia ellas…
Este libro está muy bien escrito, ya que no te planta las
sirenas y ya está, si no que todo tiene su historia, todo tiene un motivo,
sabréis como nacieron las sirenas, conoceréis otros seres mitológicos, y entenderéis
lo que se os plantea, puesto que todo tiene su explicación.
Hay amor, por supuestísimo que lo hay, Gemma nuestra
protagonista sentirá algo extraño por su vecino Álex, algo que será reciproco y
que conforme avance la trama entenderemos por qué…
Si hay algo que debería deciros, es que no esperéis la típica
historia de sirenas tipo “H2O” (que no digo que no me guste, todo lo contrario)
a lo que me refiero, es que este libro tiene algo oscuro, algo que te atraerá a
seguir leyendo sobre estos seres tan misteriosos, creerás estar siendo inducido
por estas bellas criaturas a leer y leer, creerás que te han hechizado…
Que adore las sirenas como habéis podido ver en el blog es
algo que me ha hecho disfrutar el doble de este libro, pero a los que les
atraigan tanto, os recomiendo que le deis una oportunidad a este libro, porque...
Esta historia no es de cuento de hadas…
BOOKTRAILER (es perfecto...)
Puntuación
Recordaros que si queréis un ejemplar de este precioso libro, hay un sorteo activo en mi blog.
Si algo tiene este libro es que es peculiar, y pensareis que
no me he calentado mucho la cabeza para elegir esa palabra puesto que forma
parte del título, pero es que es así, peculiar.
Llevar toda la vida escuchando las historias que te cuenta
tu abuelo sobre unos niños bastante extraños, que viven escondidos en una
remota isla perdida temerosos de que un ser malvado los encuentre, y darte
cuenta al morir este en extrañas circunstancias imposibles de aclarar, que todo
lo que narraba es cierto, es para dejarte con la boca abierta y algo
desconcertada.
Ahí es cuando te planteas varias preguntas… ¿debo ir a esa
isla? ¿Qué me voy a encontrar allí? ¿Estará en ese lugar la clave de la muerte
de mi abuelo? ¿Estará allí la clave de mi propia existencia? ¿Y si no quieren
ser encontrados? ¿Y si aquel que los busca acaba también queriéndome a mí?
Todas esas preguntas a cada cual más inquietante son las que
tendrá que hacerse nuestro protagonista Jacob si quiere arriesgarse a saber la
verdad…
Lo que más me ha gustado de esta historia son esos niños
peculiares cuyas dotes son a cada cual más “peculiar” e insólita, y lo mejor,
aparecen en cada una de las fotos que se nos presentan en el interior del
libro, unas intrigantes, otras realmente tenebrosas otras…ni mirarlas si lees
el libro de noche. Lo cierto es que las fotos dan más miedo que el libro, lo
cual me alegra porque es una historia juvenil y porque yo soy muy miedica…
Es un libro sencillo, cuyas dosis de misterio están bien
estructuradas, de tapa dura con sobrecubierta, lo que lo hace a la vista muy
apetecible y lo mejor… o lo peor según se mire, con un final abierto a una
segunda parte, que, aunque tiene esos finales en los que maldices al que te
haya dejado con tantas ganas de más y esperando el siguiente, merece la pena
pasar por eso.
Aquí tenéis el booktrailer para que os vayan entrando los escalofríos por el cuerpo...
Lo que me enamoró de este libro, es que cuando leí su
sinopsis me quedé igual… me explico, que os habréis quedado algo perplejos.
Como suele pasar con la mayoría de libros, cuando uno te
llama la atención por su portada, lo primero que haces es darle la vuelta para
ver si el libro merece la pena y lees su sinopsis, entonces te haces una ligera
idea de qué va a tratar la historia y en parte sabes si te va a gustar o no.
Pues bien, eso fue lo que me pasó a mí, cuando leí la sinopsis me enamoré del
libro, ¿Por qué? pensareis, “si te quedaste igual” pues porque cuando terminé
de leerla, no sabía que camino iba a coger esa historia, no me hacía una idea
de que podría pasar, un sin fin de relatos se me pasaron por la mente y me
atrajo enormemente el que un simple párrafo hiciera desplegar con creces mi
imaginación, es por eso que tenía que leer ese libro, no podía quedarme con la
intriga de quedarme sin saber que me depararían estas páginas y que sería lo
que Sandra Andrés Belenguer había ideado para nosotros.
Ahora que lo he leído puedo respirar tranquila, ya puedo
decir que el despliegue que mi mente formó al leer aquellas líneas se ha
disipado, para resolver por fin, las dudas y misterios que este libro me
planteaba.
No os voy a adelantar ni un poquito de este libro, ni tan
siquiera los personajes principales, ya que, si esta es la primera reseña que leéis
del libro, me gustaría que mis lectores vivieran lo que yo viví y descubrieran
por si solos cada personaje, cada misterio, cada MAGIA.
Lo que si os voy a contar es que Sandra tiene dos virtudes
que la hacen una escritora perfecta para este tipo de historias y las dos
unidas forman lo que podría llamarse el libro mágico que todos querríamos leer.
Estas son:
La primera, la imaginación, si algo tiene esta historia es
eso, si os gusta soñar… este es vuestro libro.
La segunda, la
delicadeza con que expresa su magia, un libro para leer y releer, pues
si algo tiene Sandra aparte de una mente privilegiada son las manos perfectas
para coger papel y lápiz y plasmar unas líneas tan fluidas, frescas, tan bien
escritas, que la palabra pesado no existe.
Para finalizar no me queda más que deciros…
¿Os gustaría vivir vuestro propio libro?Ex libris…
La escritora Sandra Andrés Belenguer habla para los lectores de Colas de Sirena:"Mi novela Ex Libris es un pequeño homenaje al mundo de la literatura, y sobre todo a los lectores que se enamoran, ríen, sueñan, sufren y se sienten parte de un libro. A todo aquel que haya querido vivir su propia historia dentro de un libro, les invito a leer mi novela, con ella de seguro, se sentirán identificados".
Un beso para ti y para todos los amigos de tu blog!!
Sandra.
Puntuación
Gracias a la editorial Everest por el envío del ejemplar.
Como no podía ser menos, esto blog se une a una iniciativa muy jugosa a la par que interesante y cuyo fomento es principalmente la lectura.
La web libros y literatura es la que organiza todo este despliegue, se trata de un concurso en el que debes presentar una reseña inédita o publicada ya en tu blog.
La reseña que yo voy a presentar es la de Los príncipes azules también destiñen de Megan Maxwell que la podéis ver aquí.
Todo lo que queráis saber de este fantástico concurso lo encontrareis clickando este banner.
La editorial Destino me ha cedido un ejemplar del primer libro de la tetralogía Canción de Mar, titulado Sirenas de Amanda Hocking
¡A que es una pasada de portada!
Pues si queréis haceros con él no tenéis más que seguir los siguientes pasos...
El sorteo tendrá una duración de 18 días desde el día de hoy 26/11, será solo para España y se realizará mediante Rafflecopter.
Tendréis como bases obligatorias lo siguiente:
- Seguir el blog +10
- Participar en la encuesta que está en esta entrada, en la que tendréis que votar sobre que titulo preferís para el segundo libro de la tetralogía, se os darán tres opciones.
- Dejar un comentario en la entrada diciendo que habéis participado en la encuesta y, en el caso de que hayáis elegido la opción "otro", tendréis que indicar que titulo os gustaría. +5
Los puntos extra y voluntarios son sencillos:
- Colocar el banner a izquierda o derecha del blog +10 ( ESTA A LA DERECHA DEL BLOG Y EN ESTA ENTRADA)
- Anunciar el sorteo en Facebook (lo podréis hacer diariamente) +4
- Anunciar el sorteo en Twitter (lo podréis hacer diariamente) +4
(Cualquier duda enviarme un correo a colasdesirena@hotmail.com)
Este libro me atrajo gracias a una encuesta que había en la
red sobre el género chick-lit, me puse manos a la obra para averiguar más de
ese adictivo título y de esa portada tan bien hecha, y como todavía no había
salido el libro me dediqué a seguir sus últimas novedades y noticias para estar
al tanto y no perderme nada.
En esa espera también descubrí algo, si ya de
por si el libro me había ganado gracias a su portada y su título, ahora lo
hacía su encantadora autora, sus comentarios en redes sociales, sus
presentaciones en distintas ciudades, me hicieron desear leer su novela más
todavía, puesto que me encontraba con una mujer humilde, risueña, alegre,
divertida y dulce y pensé, estoy segura de que cada uno de esos rasgos que la
caracterizan están plasmados en su libro, por lo que lo único que me quedaba
como bloguera que soy, era preguntar a la editorial si podía cederme un ejemplar
y terminar así leyendo por fin tan conmovedora historia…
Y no me equivocaba, todo lo que comentaba anteriormente se
siente en cada página de la obra, pero vayamos por partes y empecemos por el
principio.
¿Qué personajes nos vamos a encontrar?
Hay tres que principalmente son los que llevarán la
historia, Ornella una mujer con personalidad, risueña y graciosa que sin
comerlo ni beberlo se verá envuelta en una serie de acontecimientos que pondrán
su vida patas arriba, lo que me ha gustado principalmente de este personaje es
que su autora ha sabido hacerme llegar a él, ha hecho sentirme su mejor amiga.
Pero su mejor amiga es otra en esta historia, y se trata de
Chiara, alocada donde las haya, arrastrará consigo a Ornella para vivir
momentos realmente emocionantes y divertidos que están tan bien narrados que
por un momento creerás estar ahí divirtiéndote con ellas, es más en lo que a mí
respecta, me hubiera gustado vivir esos momentos de amistad con los míos.
Por último Felipe, el
novio de Ornella y la pareja que todas quisiéramos, perfecto en todo, y cuando
digo en todo, es en todo… (Bebo los vientos por este hombre)
También nos vamos a encontrar personajes secundarios a los
que no tenemos que perder de vista, pero a esos os dejo que los descubráis vosotros
y os llevéis la misma sorpresa que me llevé yo…
La trama… secretos y más secretos, la mayoría absolutamente
desconcertantes y abrumadores que tendréis que descubrir poco a poco junto a la
protagonista, una herencia familiar... un secreto oculto esperando ser descubierto... ¿no es intrigante? pues esperad a saber de que se trata...
Un libro de diez, escrito para que te sea imposible
dejarlo sin terminar (menos mal que tiene 240 páginas), escrito desde la dulzura
de su autora, un libro en el que la amistad está por encima de todo, en definitiva, un libro digno de formar parte en nuestra sección chick-lit de la
estantería.
Puntuación
Connie Jett habla para los lectores de Colas de Sirena:A los lectores del blog "Colas de Sirena", en primer lugar gracias por darme la oportunidad de escribir unas palabras e invitarme a este precioso rinconcito virtual.
Os cuento que estoy contentísima por la positiva repercusión de la novela y por la estupenda reseña que ha preparado su administradora. A la cual agradezco con el corazón y envío un achuchón enorme.
Me propone una pregunta: ¿Por qué hay que leer “Mi colección de secretos”?
“Mi colección de secretos” es una novela entretenida, fresca y llena de situaciones disparatadas que te robaran más de una carcajada. Pero lo que la hace diferente de las otras novelas “Chick –lit” es el mensaje conmovedor contado a través de una amistad más fuerte que el destino de las propias protagonistas.
Un abrazo para todos y gracias otra vez, Connie
Gracias a la editorial Divalentis por el ejemplar y a Connie Jett por estas palabras dedicadas a los lectores de este blog.