Editorial: Kiwi
Edición: Tapa blanda
Género: Juvenil
Páginas: 420
Precio: 14 €
SINOPSIS
Estrella perdió a su madre siendo muy joven.
Salieron a nadar la víspera de su décimo cumpleaños y solo una de ellas regresó.
Estrella apareció sola, varada en la arena, en una barca repleta de lavanda —la flor favorita de su madre— y sin ningún recuerdo de ese día.
Al amanecer, la arrancaron de su hogar y de su tierra, mandándola a vivir con sus tíos a América.
Ahora ha cumplido dieciocho años y nada puede detenerla de hacer realidad su sueño, «regresar a la bella y verde Irlanda que la vio crecer».
Aunque ella no sabe que nada es lo que parece.
Lo que está por descubrir puede cambiar su vida para siempre.
RESEÑA
Hace tiempo que debía haber reseñado Sirens de Nia Belles y
desde aquí mis más sinceras disculpas a la escritora. Lo leí en su momento pero
no terminaba de hacerme el ánimo de reseñarlo, puesto que tenía sentimientos
encontrados y no me decidía a darle una nota.
Ahora, que ha pasado un tiempo, guardo los mejores recuerdos
de la novela y me doy cuenta que, aunque en su momento me dejó algo fría, son
bonitas las partes que han quedado en mi memoria.

Sigues leyendo esperando y deseando que Estrella vuelva a su
hogar de nuevo para que intente recordar y sepa de una vez que pasó aquel fatídico
día en que perdió a su madre.
Que Estrella tuviera pánico al mar hacía más interesante si
cabe su lectura y que para colmo, se sintiera observada y vigilada hacía que
siguiera y siguiera leyendo.
¿Qué fue lo que me falló? Como sabéis, amo a las sirenas,
las adoro, y amo todo lo que tenga que ver con ellas y, para mí, ¿Qué es una
sirena? Pues un ser sobrenatural mitad humano mitad pez. Llamadme antigua, pero
cuando en la novela se describían a las sirenas como personas totalmente
humanas que no se transformaban en el agua, le quitó toda la magia al libro, y
ya no seguía leyendo con el mismo entusiasmo. La historia en sí es muy bonita y
tiene sus dosis de acción, amor y aventura, pero que mis queridas sirenas no
tuvieran cola me desilusionó muchísimo.
En definitiva, es un libro muy entretenido, en el que el
amor es mágico por descontado y la trama llega a resultar adictiva. Ya sabéis
lo que a mí no me gustó, una sirena sin cola de pez no es lo mío, pero si para vosotros ese pequeño detalle os resulta
de poca importancia, estoy segura de que disfrutareis Sirens al máximo.
Puntuación
Estoy intrigada con esta historia y espero leerla pronto. besos
ResponderEliminarPues el hecho de que estas sirenas no tengan cola hace perder bastante a la historia... Aun así quizá lo lea, sólo he leído una novela sobre sirenas y aunque me gustó no me encantó. Probaré suerte con otras, me encantan estos seres ^^
ResponderEliminarBesos.
No lo he leído pero la verdad es que no me parece normal que no tengan cola de pez ¿entonces qué son? porque sirenas no creo... jaja
ResponderEliminarYo voy a leer próximamente la saga Canción de mar, espero que me guste. Un besote :)
Uno de mis propósitos de este año será leerme un libro con temática de sirenas, porque por lo que puedo recordar no he leído ninguno nunca.
ResponderEliminarUn besiño